La cúpula
Un edificio de planta central
En la nave
Estilo neobizantino o romano-bizantino
Estilo arquitectónico y movimiento artístico que se desarrolló a partir de la segunda mitad del siglo XIX. Tiene sus fuentes y su inspiración en la arquitectura bizantina medieval, con su planta central y sus cúpulas, las decoraciones de estuco o mosaico y el uso de fondos dorados.
La Santísima Trinidad
Representación de la misteriosa realidad de un Dios único en la unidad amorosa de tres personas distintas, iguales e indivisibles, el Padre, el Hijo y el Espíritu. Fue a través de la enseñanza y la vida de Jesús como los cristianos pudieron comprender la profundidad de esta revelación.
Alfa y omega
Primera y última letras del alfabeto griego, aplicadas a Dios o a Cristo en el Apocalipsis (1:8 y 22:13). Presentan a Dios en su eternidad (es, era y ha de venir), y simbolizan la totalidad de Cristo (el primero y el último) como principio y fin de todo.
Paloma
Simboliza el Espíritu Santo en el Nuevo Testamento. En el Bautismo de Cristo, los cuatro Evangelios (Mt 3,16 – Mc 1,10 – Lc 3,22 – Jn 1,32) mencionan al Espíritu que desciende y permanece sobre Cristo en forma de paloma. El Concilio de Nicea (325) declaró que la paloma era un símbolo válido del Espíritu.
La zarza ardiente (Éxodo 3, 2.4.6.)
Episodio bíblico en el que Moisés tiene la visión de un Ángel en llamas que sale disparado de una zarza ardiente que no se consume. Dios le llama y se le revela desde el centro de la zarza. La imagen del fuego simboliza el Espíritu enviado por Dios como fuego ardiente que abraza el corazón del hombre.
Cúpula sobre pechinas
Bóveda semiesférica que cubre un vasto espacio cuadrado y descansa sobre arcos. Las pechinas, mampostería triangular cóncava empotrada en las esquinas, permiten pasar de las formas circulares a las cuadradas y sostienen los arcos.
Símbolos de los cuatro evangelistas o tetramorfos
4 representaciones animales y humanas tomadas de la visión de los 4 seres vivos del profeta Ezequiel en la Biblia (Ez 1,1-14). Simbolizan a los 4 evangelistas en relación con el comienzo de cada evangelista: el león para Marcos, el toro para Lucas, el hombre para Mateo y el águila para Juan.
Espíritu Santo
La teología cristiana reconoce al Espíritu Santo como la 3ª persona de la Trinidad, la misteriosa realidad de un Dios único en la unidad amorosa de tres personas distintas, iguales e indivisibles, el Padre, el Hijo y el Espíritu.
Pentecostés
Del griego pentêkostê, quincuagésimo, acontecimiento que tuvo lugar cincuenta días después de la Pascua y la resurrección de Cristo, marcando la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles y el nacimiento de la Iglesia. Este don del Espíritu se manifestó « por fuego repartido en lenguas » (Hechos 2, 1-14).
Los Apóstoles
Del griego apostolos, enviado. Miembros de la Iglesia primitiva encargados de proclamar el Evangelio. El Evangelio de Lucas da el nombre de Apóstoles a los doce discípulos elegidos por Jesús para anunciar el Evangelio a todo el mundo.
Marcel Imbs (1882-1935)
Pintor y mosaiquista, alumno de Luc-Olivier Merson, miembro de los Artesanos de l’Autel y de la Tercera Orden Dominicana. Se dedicó a la pintura religiosa, realizando cartones para mosaicos de oratorios, capillas e iglesias y trabajando en los mosaicos del Sacré-Cœur de Montmartre.
Gracias a Art Culture et foi por el contenido.
Fotografía de Bruno Parnaudeau ©
Venir
Horaires d'ouverture : 7h30 à 20h
186 avenue Daumesnil
75012 PARIS
01 44 75 77 50