El Vía Crucis
Obra de Georges Desvallières
Alrededor de la iglesia
Vía Crucis
Sucesión de cruces acompañadas de imágenes pintadas o esculpidas que representan las etapas de la Pasión de Cristo en Jerusalén, desde su condena hasta su sepultura. El Vía Crucis consta generalmente de 14 estaciones y permite a los fieles hacer un recorrido de peregrino.
Lienzo marouflage
El marouflage consiste en adherir con un pegamento muy fuerte (maroufle) un soporte pictórico fino y flexible, un lienzo, a otro soporte, generalmente una pared rígida. La pintura se mezcla con cera para evitar que los colores se destiñan.
George Desvallières (1861-1950)
Pintor expresionista, su primer maestro fue Élie Delaunay, después Gustave Moreau, y se inició en el campo profano. Tras su participación en la Gran Guerra y la muerte de su hijo en combate, se dedicó a la pintura religiosa y fundó los Ateliers d’Art Sacré con Maurice Denis en 1919.
La Pasión de Cristo
Todos los sufrimientos de Jesucristo desde su arresto en el Huerto de los Olivos (Getsemaní) hasta su muerte en la cruz. Para los cristianos, el sacrificio de Cristo ofreciendo su vida por la salvación de la humanidad es inseparable de su resurrección.
Eucaristía
Acto sacramental que celebra el sacrificio del cuerpo y la sangre de Jesucristo, presentes bajo las especies de pan y vino. Es el corazón y la cumbre de la vida de los miembros de la Iglesia, uniéndolos a Cristo muerto en la cruz para salvar a la humanidad. La palabra significa « acción de gracias ».
Gracias a Art Culture et foi por el contenido.
Fotografía de Bruno Parnaudeau ©
Venir
Horaires d'ouverture : 7h30 à 20h
186 avenue Daumesnil
75012 PARIS
01 44 75 77 50